Casa Mecca, de origen colonial pero con impronta italiana  - itCorrientes

itCorrientes

MONUMENTOS

Casa Mecca, de origen colonial pero con impronta italiana 

Casa Mecca - Museo de Artesanias Tradicionales

La casa Mecca, junto a la casa Martínez y la casa Molina, son los únicos ejemplares arquitectónicos que quedan de la Corrientes colonial. Esta vivienda se construyó en 1806 siguiendo los lineamientos de la nueva influencia de Buenos Aires y el sur andaluz. La arquitectura colonial se caracterizaba por tener galerías al exterior. Sin embargo, el edificio se construyó sin estas dándole una impresión más moderna. Pero ese no es el único detalle que distinguió a esta casa de las antiguas casas coloniales: también poseía un zaguán asimétrico, tres patios y el acceso a la casa estaba en uno de los laterales, todas ellas características novedosas para la época.

La casa Mecca y su ubicación privilegiada

Su localización entre Quintana y Salta, le da un valor muy característico a la propiedad; además de su emplazamiento estratégico, a tan solo 60 metros del río, detalle importante para la época colonial. Mediante el río, las familias se proveían de agua y de alimentos frescos.

Casa Mecca - Esquina privilegiada
Tener en pie a la casa Mecca en nuestros días es un privilegio que debemos valorar, y  qué mejor manera que de la mano de la cultura y las tradiciones. Fuente de la imagen: MAT.

Por algún tiempo, la propiedad llegó a funcionar como depósito y elaboración de café, hasta que en el 1887, el señor Antonio Pascual Mecca decidió comprarla para vivir allí con su familia. Desde entonces hasta ahora, la vivienda sería conocida como la “casa Mecca”.

La familia Mecca

Antonio Mecca perteneció a una familia comerciante italiana muy reconocida en la ciudad de Corrientes. Él junto a su hermano Victorio incursionaron en diferentes rubros en los primeros años de su llegada de Italia. Victorio fue propietario de la confitería “La Perla”, mientras que Antonio guió los rumbos del místico Hotel de Roma. Más adelante, la familia Mecca ganaría más notoriedad entre los correntinos con el famoso Café Mecca, con un par de sucursales en puntos estratégicos de la ciudad. Tras casi un siglo de vivir en la casa de Quintana y Salta, la familia Mecca decidió vender su propiedad al estado provincial en 1979. Desde 1981, el edificio empezó a desempeñar otras funciones. Primero funcionó allí el museo “Manos Correntinas”, y en la actualidad funciona el MAT (Museo de Artesanías Tradicionales).

Museo de Artesanías Tradicionales

Hoy la casa Mecca se encuentra totalmente restaurada pero en el pasado tuvo varios problemas de infraestructura que debieron ser subsanados. Una primera etapa de restauración se llevó a cabo para solucionar problemas de filtraciones en la cubierta que había dañado la estructura de la casa. La segunda etapa de restauración se enfocó en mejorar los revoques. En este último proceso se tuvo cuidado de preservar el adobe original, el principal material empleado para su construcción.

Casa Mecca - Interior
El estilo de casa es colonial, con zagúan y tres patios. Fuente de la imagen: Cultura Corrientes.

La ex casa Mecca funciona actualmente como Museo de Artesanías Tradicionales donde los artesanos pueden dar a conocer sus obras. Las tres salas de exposiciones contienen piezas adquiridas de las diferentes ferias de la provincia, y piezas donadas por el Fondo Nacional de las Artes. Algunas de las piezas de adquisición se obtuvieron en la década del 70, cuando aún era el museo “Manos Correntinas”. Hoy, el Museo de Artesanías posee 600 piezas en total. Este espacio cultural aspira a seguir nutriéndose de los trabajos de los artesanos de todo el territorio correntino y a seguir ofreciendo a toda la comunidad sus talleres en diferentes oficios.

Imagen de portada: Cultura Corrientes.

Casa Mecca, de origen colonial pero con impronta italiana  ultima modifica: 2022-05-24T19:37:07-03:00 da Lorena Figueredo

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x